Menu

Las principales formaciones corales del municipio conmemoraron 'Santa Cecilia' en el XXVIII Encuentro Coral Valle de Camargo (FOTOS)

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera fue escenario el pasado viernes 18 de noviembre, de la celebración del XXVIII Encuentro Coral Valle de Camargo, que ha regresado a la programación tras dos años de ausencia a causa de la pandemia.

Se trata de una cita cultural que tradicionalmente ha venido reuniendo a las principales agrupaciones corales del Valle en un encuentro que, por lo general, se ha celebrado de forma itinerante por los distintos pueblos de Camargo en sus Iglesias parroquiales, pero que -en esta ocasión- ha tenido lugar en La Vidriera. Por tal motivo se aplazaron el viernes las proyecciones cinematográficas previstas en este espacio, tanto la de la Filmoteca como la del ámbito comercial.

El encuentro coincide anualmente en fechas con la proximidad a la celebración de Santa Cecilia, patrona de la música, una efméride que se conmemora cada 22 de noviembre.

Este evento, que ha conmemorado de nuevo a Santa Cecilia, en esta ocasión ha contado con la participación del Coro de la Escuela Municipal de Música, la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo, la Coral Santa Cruz de Escobedo, el Coro del Aula de la Tercera Edad de Muriedas, el Coro La Venta de Revilla y el Coro San Vicente de Muriedas,

Asimismo, tomaron parte también en esta cita musical el Coro Ronda Amigos de Herrera, el Coro Ronda Valle de Camargo, la Rondalla El Cachón de Maliaño, El Coro San Julián de Herrera, y la Banda de Gaitas La Montaña.

Como es tradicional, el encuentro finalizó con la entrega de obsequios y distinciones a los directores y directoras de las agrupaciones, así como con la interpretación del Himno de Cantabria en el que tomarán parte integrantes de todas las agrupaciones.

FOTOS:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las principales agrupaciones de Camargo festejaron de nuevo 'Santa Cecilia', en el 'XXVII Encuentro de Corales' celebrado en Herrera (FOTOS)

La Iglesia Parroquial de San Julián de Herrera de Camargo acogió el pasado sábado 23 el 'XXVII Encuentro Coral Valle de Camargo', organizado por la Asociación Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y la colaboración de dicha Parroquia y de la Junta Vecinal de la Pedanía

También ha colaborado activamente un año más Radio Camargo, Emisora Municipal, cuyo director, Julio Moral, fue el encargado de presentar y conducir el evento. Un encuentro musical que durante las fechas navideñas este Medio de Comunicación emitirá a través de un programa especial que incluirá las actuaciones íntegras de todas las formaciones corales. Será en las jornadas de Nochebuena (martes 24 de diciembre), Navidad (miércoles 25 de diciembre), Nochevieja (martes 31 de diciembre) y Año Nuevo (miércoles 1 de enero) a las 14 horas, así como el día de Reyes (Lunes 6 de enero) a las 20 horas.

Este tradicional encuentro coralístico, que comenzó a celebrarse en 1993 y que se celebra de forma rotatoria por todos los pueblos del Valle, se ha llevado a cabo un año más para conmemorar 'Santa Cecilia', Patrona del Música, y ha contado con la participación de doce agrupaciones corales de Camargo. Es una cita muy especial y esperada por las Corales de nuestro Valle que tienen la oportunidad, gracias a este encuentro, de reunirse de nuevo, compartir recuerdos, vivencias y deseos de futuro, y pasar -en definitiva- una agradable tarde de música y amistad.

Momento también para recordar y agradecer el legado de aquéllos que han sido parte importante de este evento y que ya no están con nosotros, y de agradecer públicamente la aportación a la Cultura y a la Música Coral de quienes continúan.

PARTICIPACIÓN DE DOCE CORALES EN LA EDICIÓN DE ESTE AÑO

Doce Agrupaciones Corales han participado este año. Por problemas de agenda, este año no han podido asistir, pese a ser su deseo, la Escolanía municipal de Música de Camargo y el Coro San Miguel de Camargo-Pueblo.

Sí han estado el resto de formaciones habituales otros años.

Es el caso de las dos corales anfitrionas de Herrera de Camargo, el 'Coro Ronda Amigos de Herrera' dirigido por José Luis Salmón y 'Coro San Julián' con Elisa Álvarez a la 'batuta', así como la Coral organizadora año tras año de esta cita cultural, la 'Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo' dirigida por Norbert Itrich. También de Cacicedo procedía el 'Coro Ronda de Romería', dirigido por Patricia Bueno y Juan Salmón.

Desde Maliaño llegaba la 'Rondalla El Cachón' dirigida por Esther Soto y de Muriedas el 'Coro San Vicente' (también bajo la dirección de Esther Soto), así como el 'Coro del Aula de la Tercera Edad', dirigido por Mariví Neila.

De Igollo, el 'Coro La Canaliza', dirigido por Laurentiu Caldare, y de Revilla dos formaciones: el 'Coro Voz La Venta' dirigido por Sveta Akymova, y el 'Coro Peñas Blancas', dirigido por Ramón Arce.

También ha estado presente la 'Coral Santa Cruz' de Escobedo, bajo la dirección de Mari Cruz Rodríguez Valero, así como el 'Coro Ronda Valle de Camargo', dirigido por Manuel Pérez.

Como es tradicional, el encuentro finalizó con la interpretación conjunta del Himno de Cantabria en el que tomaron parte coralistas de todas las agrupaciones, bajo la dirección este año de Elisa Álvarez, directora de uno de los coros anfitriones (el coro San Julián) así como todos los miembros del público que desearon sumarse. A ese momento corresponden las últimas dos fotos de la galería que adjuntamos al final de este artículo.

RECONOCIMIENTOS

En esta ocasión se ha realizado un 'Reconocimiento Especial', por parte de la organización, al Ayuntamiento de Camargo por su estrecha colaboración y su gran apoyo desde el primer momento, año tras año y legislatura tras legislatura, a este encuentro coralístico que, de forma itinerante, va celebrándose por todas las Iglesias y pueblos de Camargo. El Concejal de Cultura José Salmón, que al término de las interpretaciones clausuró el acto con unas palabras dirigidas al público asistente, fue el encargado de recoger la distinción por parte de la Organización (FOTOS 13 y 18).

También se ha hecho entrega de un reconocimiento especial a la Junta Vecinal de Herrera, presidida por Raúl Gómez Sáiz, y a la Parroquia San Julián en la persona de su párroco Rodrigo Sevillano, por su colaboración.

Por parte del coro San Julián de Herrera, se recordó la figura de un vecino de Herrera, Carlos Rodríguez, recientemente fallecido y estrecho colaborador en las actividades de la Parroquia y el Coro, y se hizo entrega a la familia de un detalle conmemorativo. Uno de los miembros de esta Agrupación leyó unas emocionadas palabras en recuerdo de Carlos.

Otro nombre propio fue el de Elisa Álvarez, directora del Coro San Julián de Herrera que recibió un emotivo homenaje por parte de la Organización y del Ayuntamiento porque, después de muchos años 'a la batuta' en esta formación coral, se jubila (FOTOS 15, 16 y 17). Elisa será además objeto de un homenaje especial por parte de todos los integrantes del Coro San Julián en un gran Concierto de Navidad el 29 de diciembre, jornada en la que se desarrollarán distintas actividades a las que desde el Coro se invita a acudir a todos los vecinos que lo deseen.

Todas las Corales participantes recibieron también una placa cerámica y detalle conmemorativo de recuerdo de este Encuentro.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL <<XXVII ENCUENTRO DE CORALES REAL VALLE DE CAMARGO>> CELEBRADO EL SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2019 EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JULIÁN EN HERRERA DE CAMARGO (CLICKA PARA AMPLIAR):

Las Corales participantes en este encuentro coralístico, que aparecen en esta galería son, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Rondalla El Cachón, del alto Maliaño (FOTO 2), Coro La Canaliza de Igollo (FOTO 3), Aula de la Tercera Edad de Muriedas (FOTO 4), Coro Ronda Valle de Camargo (FOTO 5), Coro Peñas Blancas de Revilla (FOTO 6), Coro Voz de la Venta de Revilla (FOTO 7), Coro San Vicente de Muriedas (FOTO 8), Coro Ronda de Romería de Cacicedo (FOTO 9), Coral Santa Cruz de Escobedo (FOTO 10), Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo (FOTO 11), Ronda Amigos de Herrera (FOTO 12), Coro San Julián de Herrera (FOTOS 13 y 14)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este sábado 17 de noviembre el 'Centro Cultural Alborada' de Igollo de Camargo conmemora 'Santa Cecilia' con canto coral

Este sábado 17 de noviembre el Centro Cultural 'Alborada' de Igollo, en el barrio La Iglesia s/n, celebra su tradicional concierto coral conmemorativo de 'Santa Cecilia', patrona de la música y de los músicos, con la participación de tres formaciones corales.

Actuará el coro anfitrión 'Amigos de Alborada' de Igollo (dirigido por Máximo Arce Sánchez), el 'Coro Municipal de Ribamontán al Mar' (bajo la batuta de Begoña Goicoechea Biguí) y la Sociedad Cultural 'Amigos del Arte', con Gonzalo Gago Cueto como director con el acompañamiento de la pianista Irina Panamarciuc.

Y EL SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE, XXVIII ENCUENTRO CORAL 'VALLE DE CAMARGO'

Por otra parte, la iglesia parroquial de San Julián en Herrera de Camargo acogerá el sábado siguiente, el 23 de noviembre, el 'XXVII Encuentro Coral Valle de Camargo', organizado por la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo, que reunirá a las principales agrupaciones corales del municipio, doce en la edición de este año.

Se trata de las corales anfitrionas San Julián y Amigos de Herrera, Rondalla El Cachón de Maliaño, Coro Ronda Valle de Camargo, La Canaliza de Igollo, Aula de la Tercera Edad de Muriedas, Coros Voz de la Venta y Peñas Blancas de Revilla, Coro San Vicente de Muriedas, Coral Santa Cruz de Escobedo, Ronda de Romería de Cacicedo y la Coral organizadora, Mateo Escagedo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Iglesia de San Miguel (Camargo-Pueblo) acogió este pasado sábado 24 el 'XXVI Encuentro de Corales Valle de Camargo' (FOTOS)

Este sábado 24 de noviembre ha tenido lugar en la Iglesia Parroquial de San Miguel, en 'Camargo Pueblo', el XXVI Encuentro Coral Valle de Camargo que ha organizado la Asociación Coral Mateo Escagedo Salmón, y que ha contado con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y las colaboraciones de dicha Parroquia, la Junta Vecinal de Camargo y Radio Camargo, Emisora Municipal que durante las fechas navideñas emitirá un programa especial que contendrá las actuaciones íntegras de todas las formaciones corales. El acto fue presentado por el director de este Medio de comunicación, Julio Moral.

El encuentro finalizó con la interpretación del Himno de Cantabria en el que tomaron parte coralistas de todas las agrupaciones, dirigidos este año por Cruz Lanza, directora del coro San Miguel, anfitrión en este encuentro musical.

Todas las corales recibieron por parte de la Organización un obsequio elaborado por el artista camargués Juanjo Revuelta. Un detalle con el que también se quiso agradecer la colaboración al Ayuntamiento de Camargo, a través de la alcaldesa Esther Bolado y la concejala de Cultura María Fernández, la Parroquia a través de su párroco Óscar Lavín y la Junta Vecinal de Camargo-Pueblo, a través del alcalde pedáneo Ramón Mazo.

Este tradicional encuentro celebrado como cada año para conmemorar Santa Cecilia, han tomado parte este año catorce corales. Te contamos quiénes han sido y que temas han interpretado (dos cada una)

Coro de la Escuela Municipal de Música dirigido por Carmen Rivero: "La ronda que nunca se acaba" (poesía de Jesús Rosas Marcano con música de Alberto Grou) y "Recuérdame", de Héctor Rivera (canción mexicana)

Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo dirigida por Norbert Itrich: "O mio babbino caro", de Giacomo Puccini, más tres temas enlazados, "Go down Moses" (espiritual negro), "Siyahamba" (canción popular zulú) o la "Pantera Rosa"

Coral Santa Cruz de Escobedo bajo la dirección de Mari Cruz Rodríguez: "Peregrinos de la noche" (de Serge Jaroff, canción popular rusa) y "La del Soto del Parral", de Soutullo y Vert (Dónde estarán nuestros mozos)

Coro La Canaliza de Igollo dirigido por Laurentiu Caldare: "Perfidia", de Los Panchos, y "Guantanamera", de Compay Segundo.

Coro del Aula de la Tercera Edad de Muriedas dirigido por Mariví Neila: "Los mozos de Brañosera" (popular cántabra) y "Faenando en el mar", popular cántabra, de Hermanos Cosío.

Coro Peñas Blancas de Revilla dirigido por Ramón Arce: "Carretera, carretera", de José del Río y "En mi Cantabria nací" (popular montañesa)

Coro Voz La Venta de Revilla dirigido por Sveta Akymova: "En mi tierra hay mar" (popular cántabra) y "Esta hermosa Cantabria" (popular cántabra)

Coro San Vicente de Muriedas y la Rondalla El Cachón de Maliaño bajo la dirección de Esther Soto: "Zambra de mi esperanza", de Luis Pro Fili, y "Si yo pudiera volar", de Alejandro Fernández (en el caso del primer Coro), y "Los ojos de la Española", de Bert Kaempfert, y "Habanera bonita", de Manolo Escobar (en el caso de la Rondalla, que contó con Justo como voz solista)

Coro Ronda Amigos de Herrera dirigido por José Luis Salmón: "Ay, soledad", de Pepín del Río, y "En la Montaña nací", también de Pepín del Río.

Coro Ronda Valle de Camargo dirigido por Manuel Pérez Cimiano: "Brisas de mi Santander", de Emilio Otero, y "La jota de la Dolores", de Tomás Bretón

Coro Ronda de Romería de Cacicedo dirigido por Patricia Bueno: "Soy de Requejo", tonada popular campurriana, y "Manuel Francisco de Rodavieja", canción tradicional castellana.

Coro San Julián de Herrera dirigido por Elisa Álvarez: "Minuit Chrétiens", villancico francés con música de Adolphe Adam, y "La piragua", cumbia con música de José Barros.

Coro San Miguel de Camargo Pueblo, dirigido por Cruz María Lanza: "Camina la Virgen Pura", del Romance-tipo en Campoo, con arreglos del propio Coro San Miguel, y "Balada por la Paz", del cancionero católico, con arreglos del propio Coro.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este sábado 24 se celebrará el 'XXVI Encuentro de Corales Valle de Camargo' en conmemoración de Santa Cecilia (AUDIO)

Este sábado 24 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Miguel, en 'Camargo Pueblo', el XXVI Encuentro Coral Valle de Camargo que organiza la Asociación Coral Mateo Escagedo Salmón, y que cuenta con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y la colaboración de dicha Parroquia y la Junta Vecinal de Camargo.

Todos los datos y detalles al respecto sobre esta emblemática y esperada cita cultural y musical los podrás conocer a través de la entrevista que Julio Moral, director de Radio Camargo y presentador de este encuentro musical, ha realizado este miércoles 21 a Tere Ibáñez y Luis Pérez, presidenta y secretario respectivamente de la Coral organizadora, y a los que podemos ver en la FOTO de este artículo. La entrevista está disponible en la sección de 'Podcast' de nuestra WEB.

En este tradicional encuentro que se celebrará para conmemorar Santa Cecilia, tomarán parte este año el Coro de la Escuela Municipal de Música dirigido por Carmen Rivero, la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo dirigida por Norbert Itrich, la Coral Santa Cruz de Escobedo bajo la dirección de Mari Cruz Rodríguez, el Coro La Canaliza de Igollo dirigido por Laurentiu Caldare, el Coro del Aula de la Tercera Edad de Muriedas dirigido por Mariví Neila, y el Coro Peñas Blancas de Revilla dirigido por Ramón Arce.

Igualmente, también participarán el Coro Voz La Venta de Revilla dirigido por Sveta Akymova, el Coro San Vicente de Muriedas y la Rondalla El Cachón de Maliaño bajo la dirección de Esther Soto, el Coro Ronda Amigos de Herrera dirigido por José Luis Salmón, el Coro Ronda Valle de Camargo dirigido por Manuel Pérez, el Coro Ronda de Romería de Cacicedo dirigido por Patricia Bueno, el Coro San Julián de Herrera dirigido por Elisa Álvarez, y el Coro San Miguel de Camargo dirigido por Cruz Lanza.

El encuentro finalizará con la interpretación del Himno de Cantabria en el que tomarán parte coralistas de todas las agrupaciones, que estará dirigido este año por Cruz Lanza.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Iglesia de San Juan (Maliaño), preparada para acoger el 'XXV Encuentro de Corales Valle de Camargo' este viernes 24

La Iglesia Parroquial San Juan Bautista del Alto Maliaño (foto de esta noticia) acogerá el próximo viernes 24 de noviembre a partir de las 19:00 horas la celebración del XXV Encuentro Coral Valle de Camargo, organizado por la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo para celebrar la festividad de Santa Cecilia con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y la colaboración en esta edición de la Junta Vecinal de Cacicedo, la Junta Vecinal de Maliaño y la propia parroquia.

Con esta cita se busca reivindicar el papel de la música como medio de expresión artística y reunir a las agrupaciones de todo el municipio para realizar un acto de convivencia a través del canto, además de homenajear en esta edición a José Ramón Rioz Ruiz, quien fuera durante muchos años director de la Coral Mateo Escagedo Salmón además de otras muchas escolanías y coros de Cantabria, y en cuya trayectoria destaca también su labor pedagógica y su trabajo como compositor de obras sinfónicas y corales.

El encuentro contará con la participación de la Orquesta y Coro de la Escuela Municipal de Música de Camargo bajo la dirección de Carlos Jorde y  Carmen Rivero, la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo dirigida por Miguel Ángel Ortega, el Coro del Aula de la Tercera Edad de Muriedas dirigido por Mariví Neila, el Coro Ronda de Romería de Cacicedo dirigido por Patricia Bueno, el Coro Ronda Amigos de Herrera dirigido por José Luis Salmón, y el Coro Peñas Blancas de Revilla dirigido por Ramón Arce.

Junto a ellos, participarán en este encuentro el Coro Voz La Venta de Revilla dirigido por Sveta Akymova, el Coro San Vicente de Muriedas y la Rondalla El Cachón de Maliaño  dirigidos por Esther Soto, la Coral Santa Cruz de Escobedo dirigida por María Cruz Rodríguez Valero, el Coro Ronda Valle de Camargo dirigido por Manuel Pérez, el Coro La Canaliza de Igollo dirigido por Laurentiu Caldare, el Coro San Miguel de Camargo dirigido por Cruz Lanza, y el Coro San Julián de Herrera dirigido por Elisa Álvarez.

El acto, que será presentado por el Director y Periodista de Radio Camargo Julio Moral, finalizará con la interpretación conjunta del Himno de Cantabria con la participación de coralistas de todas las agrupaciones bajo la dirección del propio José Ramón Rioz Ruiz.

TE RESUMIMOS LO PRINCIPAL EN 'FORMATO AUDIO', A TRAVÉS DE ESTA 'CUÑA PROMOCIONAL' DE CAROL BLANQUER

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alborada celebra el domingo en Igollo el XXVII Día de "Santa Cecilia" con dos actuaciones corales

El Centro Cultural Alborada de Igollo vuelve a ser noticia tras contarles hace unos días la apertura del plazo de una nueva edición del Concurso Infantil de Redacción. En esta ocasión nos proponen una cita para el próximo fin de semana, ya para público adulto en especial con la celebración el domingo 15 de Noviembre del XXVII DIA CORAL "SANTA CECILIA" con motivo de la cercanía de la celebración de la patrona de la música. 

En esta ocasión las actuaciones previstas correrán a cargo del coro "Tomás Luis de Victoria" de Santander, dirigido por Elena Ramos Trula y la coral "Polifónica de Liérganes" dirigida por Valeriano Labrador Ruiz. Se trata de una cita abierta a los amantes de la música y a todo el público en general. Desde "Alborada" esperan la asistencia de vecinos y visitantes. ¡Están todos  invitados!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

22º Encuentro de Corales hoy en el Pabellón del IES de Muriedas

Las Corales de Camargo se dan cita hoy sábado desde las 19, 30 en el Pabellón de Muriedas para celebrar a su patrona, Santa Cecilia.

El  XXI Encuentro de Corales Valle de Camargo que organiza la Coral Mateo Escagedo Salmón cuenta con colaboración del Ayuntamiento.

El Coro San Vicente de Muriedas que dirige Manuel Bolado actúa en esta edición como agrupación anfitriona de esta cita que cuenta además con la participación de la Agrupación Juvenil de la Escuela Municipal de Música, el Coro Peñas Blancas de Revilla, el Centro Social de Mayores de Muriedas, el Coro Ronda Valle de Camargo, el Coro Voz de la Venta de Revilla, el Coro del Aula de la Tercera Edad de Muriedas, el Coro La Canaliza de Igollo, el Coro Santa Cruz de Escobedo, la Rondalla El Cachón, el Coro San Miguel de Camargo, el Coro Ronda Amigos de Herrera y el Coro San Julián de Herrera 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

El Pabellón del IES Muriedas acogerá este sábado desde las 19.30h el 22º Encuentro de Corales ‘Santa Cecilia 2014’ (AUDIO)

Este sábado 29 de noviembre, desde las 19.30 horas, el Pabellón del IES de Muriedas acoge la celebración del tradicional Encuentro de Corales del Real Valle de Camargo, en su edición número veintidós, bajo la organización de la Coral Mateo Escagedo Valle de Camargo. Hasta Radio Camargo ha venido a hablar de ello Carlos Jerez, portavoz de esta Agrupación (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, IMAGEN DE UNA DE LAS ACTUACIONES DE LA EDICIÓN DEL AÑO PASADO, DE LA CORAL SANTA CRUZ DE ESCOBEDO)

Una cita cultural que con carácter itinerante se celebra cada año en un pueblo del Valle y en el marco de nuestros templos parroquiales, considerados escenarios ideales (aunque en ocasiones muy limitados en aforo) para el canto coral, por su atmósfera especial e intimista, y por su buena acústica. El calendario viene brindando el pretexto ideal para la celebración de este concierto que reúne cada año a las principales agrupaciones corales de nuestro municipio, Santa Cecilia, Patrona de la Música, el 22 de noviembre…

Una fecha que hubiera sido perfecta dado que este año además ha caído en sábado, día de la semana elegido año tras año para esta iniciativa…La razón de que no haya podido organizarse en tal fecha es que en este 2014 correspondía hacerlo en Muriedas, y en el interior de la Iglesia de San Vicente, pero su Párroco no lo ha autorizado, y ese fin de semana además las numerosas citas deportivas organizadas en el espacio público del Pabellón del IES Muriedas impedían su traslado hasta allí. Algo que sí era posible en este último fin de semana de noviembre.

Un caso de ‘intransigencia clerical’ –ha comentado en Radio Camargo Carlos Jerez, Portavoz de la Coral organizadora Mateo Escagedo- ‘que también padecimos el año pasado con el Párroco de Igollo, que nunca nos ha permitido organizar este encuentro ni en ese pueblo ni en Cacicedo’… El año pasado –sigue recordando Jerez- ‘se pudo celebrar bajo una carpa, gracias a la Junta vecinal y al Ayuntamiento, y este año nos hemos visto obligados organizarlo en el Pabellón del Instituto de Muriedas, al lado de la Iglesia de San Vicente Mártir (que es la que correspondía este año), porque ni en su interior ni tampoco en la del Cristo hemos contado con la colaboración parroquial, una colaboración que, exceptuando los citados casos de Igollo y Cacicedo, sí encontramos en el resto de pueblos del Valle, ha lamentado Carlos Jerez…

Este vigésimo segundo encuentro de Corales dará comienzo a partir de las 19.30 en el Pabellón del IES de Muriedas y a su término se invitará a los presentes a un aperitivo por gentileza de la Junta Vecinal de Muriedas. El Coro Parroquial de San Vicente, dirigido por Manuel Bolado, será por lo tanto la Coral anfitriona en esta cita musical que contará con alguna baja importante frente a ediciones de otros años, como es el caso del Centro social de Mayores de Muriedas, por jubilación de su director Eugenio Veiga, coro que se encuentra ahora inactivo por tal motivo, o la Agrupación juvenil de la Escuela municipal de música, por baja laboral de su directora Carmen Rivero. 

El resto de corales habituales (que interpretarán cada una dos temas) volverá a reunirse en este tradicional encuentro musical: el Coro Peñas Blancas de Revilla, el Coro Ronda Valle de Camargo (dirigido por Manuel Pérez Cimiano), el Coro Voz de La Venta (dirigido por Svieta Akimova), el Coro del Aula de la Tercera edad de Muriedas (dirigido por Mariví Neila), el Coro La Canaliza de Igollo (dirigido por Laurentiu Caldare), la Coral Santa Cruz de Escobedo (dirigida por Mari cruz Rodríguez Valero), la Rondalla El Cachón del Alto Maliaño (dirigida por Esther Soto), el Coro San Miguel de ‘Camargo Pueblo’ (dirigido por Cruz Lanza), el Coro Ronda Amigos de Herrera (dirigido por José Luis Salmón), el Coro San Julián de Herrera (dirigido por Elisa Álvarez), además del anfitrión Coro San Vicente de Muriedas y la Coral organizadora ‘Mateo Escagedo Valle de Camargo’ que en la edición de este año estrena nuevo director, Miguel Ángel Ortega Ruiz (entre otras facetas musicales, gran saxofonista) en lugar de José Ramón Rioz, que abandona el ‘cargo’ después de muchos años….

Como cada año Radio Camargo estará presente en este evento, imprescindible cita en el calendario cultural de nuestro municipio, para contarles todo lo que acontezca y para que puedan escuchar todas las interpretaciones…

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A CARLOS JEREZ, PORTAVOZ DE LA CORAL 'MATEO ESCAGEDO VALLE DE CAMARGO', ORGANIZADORA DEL 22º ENCUENTRO DE CORALES 'SANTA CECILIA 2014'. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional